Además de ser una buena opción para reducir el estrés y superar la timidez, el baile estimula la circulación sanguínea y mejora la flexibilidad y la resistencia.
Según los especialistas, bastan 30 minutos, tres veces por semana. La elección dependerá de los gustos y del estado de salud.
Cada baile tiene sus propiedades. Así, la danza del vientre es muy efectiva para las mujeres. Sus movimientos suaves y ondulantes no sólo hacen desaparecer cualquier tensión física o psíquica, sino que favorecen el buen funcionamiento del aparato reproductor: fortalece los músculos de la vagina y mejora las molestias de la menstruación y la menopausia.
Todo son ventajas: el baile contribuye a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos, así como el equilibrio. Además, favorece la tonificación de la piel y aumenta el drenaje de líquidos y toxinas. De hecho, más de uno ha cambiado ya el gimnasio por la pista de baile.
La danza actúa directamente sobre los centros de energía del cuerpo, eliminando bloqueos, tensiones y problemas de comunicación entre dichos centros, armonizando y dejando fluir esas energías por todo el cuerpo en un mecanismo en que recibimos energías del entorno, las asimilamos y devolvemos renovadas.
Resultados: buen humor, sensación de bienestar y agilidad, actitud de entrega y generosidad en las relaciones humanas, tornando a sus practicantes màs sociables y activos.
Resumiendo, los puntos más interesantes y beneficiosos del baile y la danza son:
Según los especialistas, bastan 30 minutos, tres veces por semana. La elección dependerá de los gustos y del estado de salud.
Cada baile tiene sus propiedades. Así, la danza del vientre es muy efectiva para las mujeres. Sus movimientos suaves y ondulantes no sólo hacen desaparecer cualquier tensión física o psíquica, sino que favorecen el buen funcionamiento del aparato reproductor: fortalece los músculos de la vagina y mejora las molestias de la menstruación y la menopausia.
Todo son ventajas: el baile contribuye a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos, así como el equilibrio. Además, favorece la tonificación de la piel y aumenta el drenaje de líquidos y toxinas. De hecho, más de uno ha cambiado ya el gimnasio por la pista de baile.
La danza actúa directamente sobre los centros de energía del cuerpo, eliminando bloqueos, tensiones y problemas de comunicación entre dichos centros, armonizando y dejando fluir esas energías por todo el cuerpo en un mecanismo en que recibimos energías del entorno, las asimilamos y devolvemos renovadas.
Resultados: buen humor, sensación de bienestar y agilidad, actitud de entrega y generosidad en las relaciones humanas, tornando a sus practicantes màs sociables y activos.
Resumiendo, los puntos más interesantes y beneficiosos del baile y la danza son:
- Ayuda a liberar tensiones
- Contribuye a la mejora del estado físico
- Hobby desafiante
- Permite socializar, conocer gente
- Apertura a nuevas experiencias
- Diversión y placer al tiempo que se aprende.
- Compartir hobby con un compañero
- Ayuda a vencer la timidez.
- Mayores recursos para divertirse al salir a bodas, pubs, salas de fiestas.
- Desarrollo de la cultura musical
- Contribuye a tener una mejor postura y alineación corporal
- Actividad que mejora extraordinariamente la expresión y coordinación corporal.
- Reconocimiento por parte del sexo opuesto y mejora de las relaciones.
- Hobby que estimula la creatividad
- Aumento del atractivo personal y sensación de triunfo.
- Desarrollo de la disciplina y el control
- Actividad que mejora el poder y la capacidad de seducción.
- Actividad útil para elaborar un más bello romanticismo.
- Desarrollo de la sensibilidad que proviene del conocimiento de un nuevo arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario