viernes, 16 de septiembre de 2011

Futbol contra el Cáncer de mama


Fútbol Mexicano se involucra en la lucha contra el cáncer de mama.

MEXICO, D.F.(EL UNIVERSAL).- Autoridades de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y representantes de la Fundación 


Para Nosotras las Mujeres presentaron la quinta edición de la Campaña Rosa y el nuevo modelo del balón “Voit Xacte Rosa” el cual se utilizará de las Jornadas 12 a la 16 del Torneo de Apertura 2011 de la Primera División.


Esta es una campaña a favor de la prevención y lucha contra el 
cáncer de mama a través del fútbol. “Prevenir el cáncer de mama está en tu cancha: Autoexplórate” será el lema que convocará a la autoexploración y este año una vez más contará con el apoyo de la Secretaría de Salud (Ssa).

Al acto asistieron Decio de María, secretario general de la FMF; Carla Colombo, directora de Marketing de Voit; Olga Georgina Martínez, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y María Isabel Morán, presidenta de la Fundación para Nosotros las Mujeres.


Se dijo que a través de esta iniciativa se  fomentará la lucha contra el cáncer de mama, a través del fútbol, mediante su Campaña Rosa 2011, que incluye el lanzamiento del Balón VOIT Xacte Rosa y una línea de ropa y accesorios alusivos a la lucha contra el cáncer de mama. 
Además del mensaje de prevención, nuevamente se llevarán a cabo acciones de educación y  orientación y por parte de la Secretaría de Salud en diferentes plazas donde se jugarán los partidos de la Primera División.

Al respecto, Decio de María comentó que “esta campaña lo que busca precisamente es generar una conciencia para prevenir el cáncer de mama y que a través del fútbol nos permita generar una acción de responsabilidad en el ámbito social”.

Agregó que “el Balón Xacte Rosa se ocupará de la jornada 12 a la 16; todos los equipos portarán un listón en sus uniformes; los árbitros portarán una muñequera con todo el tema de la campaña.Indicó que en la fecha 14, durante los nueve encuentros que se realicen, los capitanes de los dos equipos harán una declaratoria, mandando un mensaje sobre de quÚ se trata el tema en toda esta campaña; el sitio web de la Federación se vestirá de gala para poder enmarcar esta cruzada y ponerse todo de rosa; los banderines de las 
dos porterías tendrán el mensaje con el logo de la campaña.

“Estamos promoviendo que haya unidades de mastografía a la entrada de los estadios durante la jornada 15 y 16; generaremos un hashtag con balón rosa (#BalónRosa), con la finalidad de que los equipos lo usen y lo vuelvan un Trend Topic, generar demasiado ruido para que 
en algún momento dado se convierta en un Trend Topic y adicionalmente todos los equipos tendrán una actividad propia en sus localidades que va a girar alrededor de este tema”, manifestó.

Por su parte, Carla Colombo, Directora de Mercadotecnia de Voit,señaló que se debe seguir trabajando fuerte en la prevención y resaltó el hecho de que sea en MÚxico donde ruede un balón rosa:


La Doctora Olga Georgina Martínez, Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva señaló:“El tema que hoy nos reúne es verdaderamente un gran problema de salud pública, es prioritario y cada vez es de mayor relevancia en nuestro país.

El cáncer de mama es actualmente la primera causa de muerte por un tumor maligno en las mujeres y tan solo en el 2010 de acuerdo con cifras preliminares ocurrieron 5144 defunciones, 249 más  registradas que en el 2009”.

“En ese sentido es primordial que todas las mujeres del país 
conozcan como disminuir el riesgo de enfermar y tambiÚn como detectar el cáncer de mama, esto es con tres acciones fundamentales, la autoexploración, la exploración clínica, que es lo mismo que autoexplorarse los pechos pero realizada por un médico o una enfermera capacitada para eso, y la mastografía”.

Para María Isabel Morán, Presidenta de Fundación Para Nosotras Las Mujeres lo relevante en la erradicación del cáncer de mama es la prevención: “Recordemos que el cáncer de mama no distingue razas, clases sociales, ocupación, locación, ni religión y puede manifestarse en cualquier mujer. Por ello debemos fomentar la autoexploración, que debe convertirse en una responsabilidad, eliminando miedos y prejuicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario